Animales marítimos
Se denominan animales marinos a todos aquellos animales que viven en las aguas del mar, toda su vida o al menos gran parte de ella. No conocemos, según los científicos, ni la mitad de las especies animales que habitan los fondos marinos, y al paso que vamos, nunca las conoceremos. Muchas especies marinas se encuentran entre las de animales extinguidos por lo que son muchos los animales marinos que quizás ni siquiera lleguemos a conocer y de los que os damos toda la información, a continuación.
Tipos de animales marinos:
Dentro de los animales marinos podemos clasificar a estos en dos grupos:
1. Los que no necesitan un 100 % del agua: Son los animales que dependen de la tierra firme para su reproducción, teniendo a sus crías en la orilla o en la costa, pero que también se alimentan de otros animales marinos (como pequeños peces) y siempre se desarrollan cercanos al agua donde además capaces de nadar y de hecho sumergirse durante largos períodos de tiempo. Es el caso de animales como, los lobos marinos, los pingüinos y las focas.
2. Los que si necesitan un 100% del agua: Son los animales que nacen, crecen, se reproducen y mueren en el agua, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir. Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar, etc.
LISTA DE LOS PRINCIPALES ANIMALES MARINOS
LAS AMENAZAS QUE PONEN EN PELIGRO LA EXISTENCIA DE ANIMALES MARINOS
Las técnicas de pesca poco respetuosas con el medio marino, como por ejemplo la pesca de arrastre que literalmente barre el mar, arrastrando todo lo que allí habita, no sólo peces sino plantas, crustáceos, corales…
La pesca masiva de especies que tardan años en procrear y que por lo tanto son sensibles y su número disminuye a grandes pasos. Como las ballena azul, de 35 metros de largo y casi 200 toneladas, la ballena blanca o el cachalote.
Pero la principal amenaza para las especies marinas es la destrucción de su medio, la contaminación del agua y la utilización del fondo marino a modo de vertedero. Un ejemplo de esta actitud irrespetuosa hacia el mar por nuestra parte es la isla de basura que flota a la deriva por el Atlántico, del tamaño de la comunidad de Extremadura.
Dejando de lado aunque sin olvidar la critica social, centrémonos en las especies que habitan nuestros mares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario